ECLĒ
  • HOME
  • BOUTIQUE
  • CUSTOM
  • WHAT’S ECLĒ
  • STORIES
  • PULSERA SOLIDARIA

Gloria Hernández

“Cuando era pequeña leí la historia de un niño que encontraba un lápiz mágico; todo lo que dibujaba con ese lápiz se convertía en realidad. Muchos años después comprendí que el diseño es eso: lo que dibujas se hace real”

“Hay una especie de cable que conecta el cerebro con el mundo a través de un lápiz” 

Gloria Hernández

♥

Siempre creí que las historias y los personajes que marcan nuestra niñez, reaparecen en muchos momentos a lo largo de nuestra vida.

Al comenzar un proyecto creativo, la inspiración llega siempre desde la memoria, porque lo desconocido no se puede expresar; podría ser una memoria de ayer, pero ya es pasado. Llega de tiempos vividos, viajes, conversaciones, lecturas, de impactos visuales, de personas que te han marcado, de lugares o momentos que te han emocionado… así, en cada cosa que creamos volcamos parte de nosotros mismos y adquiere un valor de expresión.

Se puede percibir lo que es una persona a través de las cosas que crea, se puede percibir incluso lo que quiere llegar a ser.

Reinos con príncipes y princesas, viajes hacia la fantasía, aventuras, la lucha entre el bien y el mal, piratas, hadas, brujas y héroes… Mucho de lo que somos o queremos ser, pertenece a aquellas historias.

Gloria niña descubrió entre las páginas una varita mágica con punta de grafito que materializaba las ideas. Creo que esa magia quedará siempre en sus manos, porque a través de ella se expresa, siente y provoca sentimientos.

Siente pasión por la literatura, la Historia, la música y el arte, el teatro, el diseño de moda y quién sabe cuantas cosas más que aún descubriré en ella. Tantas pasiones y experiencias nutren su mundo artístico, el mundo que existe y aquel que le gustaría que existiera… porque también es soñadora y sobre todo, es una mujer exquisita, sensible e interesante.

Ella, dice que no se recuerda a sí misma sin dibujar… es algo que compartimos. Recuerdo que cuando dibujaba, parecía no existir el tiempo ni nada a mi alrededor.

Gloria ha realizado esta preciosa ilustración inspirada en una pieza ECLĒ. Nos encanta, nos entusiasma, nos Todo!

Gracias, Gloria!

Vuelco aquí algunas palabras que me enviaste junto a la ilustración, porque yo no podría explicarlo mejor que tú.

 
“Pensar con el lápiz en la mano es común a la moda y a la joyería, pero no es lo único que
comparten. La ropa y las joyas que llevamos nos definen, construyen nuestra
identidad, nos diferencian de los demás y nos ayudan a saber quienes somos o en quienes
queremos llegar a convertirnos.
El primer artefacto hecho por el hombre, antes aún que una
herramienta, es una concha o una piedra agujereada para colgarla del cuello. Es probable que se
utilizaran para identificar a los miembros de un grupo respecto a otros, o con fines mágicos.
Aunque de un modo muy primitivo, es el mismo fin que damos a nuestras joyas.
Nuestra indumentaria expresa nuestras vivencias y las joyas lo hacen de una manera muy
intensa, porque perduran en el tiempo.
Muchas veces las elegimos o nos las regalan para
celebrar un acontecimiento feliz, o las heredamos de nuestros familiares. Nos recuerdan quienes
somos y también a quienes vinieron antes, o nos hacen revivir el amor de los que nos rodean.
Incluso se convierten en amuletos; creemos que un colgante nos trae suerte, no salimos a la calle
sin el anillo que nos regaló nuestra abuela…!
Los mensajes grabados en las joyas de Eclé son ya amuletos en sí mismos. Por eso la chica Eclé
se cuelga el corazón con rosas, tan fuerte y tan romántico a la vez, y sueña quién sabe con qué.
Estas piezas tienen el valor de lo artesano y la fuerza de lo bien hecho, de lo que se piensa con el
lápiz en la mano buscando un diseño perfecto.
Quizá por eso la ilustración tiene un aire Art Decó,
esa época mágica en la que diseño, arte y artesanía iban de la mano”

Gloria Hernández es graduada en diseño de moda por la Escuela de Artes y Oficios de Valencia, cursó estudios de Filología en la Universidad de Valencia y de Historia del Arte en la UNED.
Comenzó como ilustradora y diseñadora para Francis Montesinos, siendo responsable de la creación de estampados y diversas líneas de la colección.

Obtuvo el Premio Nacional de Vestuario del Teatro Español.

Creó el estudio de diseño París Latino, dedicándose al diseño y realización de vestuarios para teatro y TV, desarrollando simultáneamente su propia línea de Alta Costura.

Amplió conocimientos de Alta Costura como responsable de diseño en Valentín Herráiz.

Ha realizado colecciones de prêt-á-porter  para Dolores Cortés, Hermes Govantes, Tutto Piccolo, y numerosas marcas de prestigio.

Actualmente desarrolla su marca de moda Snobiliaire junto a Óscar Suay, creando prendas especiales para un público que se identifica con su personalidad y saber hacer.

Sergei Polunin Aires Creativos

Related Posts

Captura de pantalla 2018-06-27 a la(s) 19.29.40

Sin categoría

Aires Creativos

fotonoticia_20140604094828_800-2

Sin categoría

Francis Montesinos: Una joya “es”

a si

Sin categoría

De mayor quiero ser como ellas

ECLĒ

INFORMACION UTIL

GUIA DE TALLAS

CAMBIOS Y DEVOLUCIONES

TERMINOS LEGALES

WEB by GUDU STUDIO

ECLĒ

BOUTIQUE

CUSTOM

WHAT’S ECLĒ

STORIES

CONTACTO

INFO@ECLE.ES